SSCE110PO- Orientación laboral y emprendimiento. 70 Horas Modalidad Teleformación.
Del 18 de junio al 25 de julio de 2018
Destinatarios (debes pertenecer al menos a uno de los siguientes colectivos):
a) Debes pertenecer al menos a uno de los siguientes colectivos:
- Mujeres.
- Trabajadores de Pymes.
- Personas con discapacidad.
- Personas con baja cualificación (para ocupados de grupos de cotización 6, 7, 9 o 10; y para desempleados o autónomos aquellos que no estén en posesión de un carnet profesional, ni de certificados de profesionalidad de nivel 2 o 3, ni de título de formación profesional o de una titulación universitaria).
- Mayores de 45 años.
- Desempleados de larga duración (personas que lleven inscritas como demandantes de empleo en la oficina de empleo al menos 12 meses en los 18 meses anteriores a la selección).
- Trabajadores con contrato a tiempo parcial.
- Trabajadores con contrato temporal.
b) También podrás participar si eres trabajador de alguno de estos sectores afines:
- Enseñanza privada (Peluquerías. Institutos de Belleza y gimnasios).
- Autoescuelas.
- Centros de asistencia y educación infantil.
- Empresas de enseñanza privada sostenidas total o parcialmente con fondos públicos.
- Colegios mayores universitarios.
- Centros de educación universitaria e investigación.
Objetivos:
Orientar en las técnicas para emprender una empresa, con el fin de servir de apoyo a la inseción laboral
Contenidos:
1. INFORMACIÓN LABORAL.
1.1. El mercado laboral: estructura y organización del mercado de trabajo.
1.2. Los contratos de trabajo: concepto y características.
1.3. El Estatuto de los Trabajadores.
1.4. Los agentes sociales y su papel en el mercado de trabajo. Seguridad Social: conceptos básicos y
estructura.
2. ORIENTACIÓN LABORAL.
2.1. El trabajo en la Unión Europea: libre circulación de trabajadores.
2.2. Red EURES.
2.3. Demandas de empleo.
2.4. Técnicas de búsqueda de empleo.
2.5. Servicios de empleo: concepto, tipos y acciones.
2.6. La Formación Profesional en España.
3. DESARROLLO DE EMPRENDEDORES Y AUTOEMPLEO: Desarrollo de emprendedores.
3.1. Trabajo por cuenta propia.
3.2. Trabajo asociado: concepto y tipos.
4. LA CULTURA EMPRESARIAL.
4.1. La empresa como estructura básica en el sistema productivo.
4.2. Diversidad de las empresas: criterios de clasificación, jurídicos, económicos y técnicos.
4.3. Estructura y funciones básicas de la empresa.
4.4. La actividad comercial de la empresa.
CONTACTO
Tlf.: 91 4401806 (09:00 – 15:00)
Fundación para la innovación y la tecnología
C/Rufino Gonzalez 8, 4 planta dch
28037 – MADRIDPersona de contacto: Carmen Payo Revuelta
